ESG, Cambio Climático y Sustentabilidad


Contamos con una especialidad multidisciplinaria que nos permite atender las necesidades específicas de nuestros clientes cuando se trata de ESG. Así, para el desarrollo de estos servicios involucramos a todas nuestras áreas de práctica. En los últimos años el Derecho del Cambio Climático ha adquirido un nivel de especialización que poco a poco lo va distinguiendo de su origen en el Derecho Ambiental. Al mismo tiempo, el desarrollo de la Agenda 2030 ha supuesta una hoja de ruta para el desarrollo de criterios de sustentabilidad global que trascienden del mero cumplimiento regulatorio y se centran en el bienestar de todas las partes que se ven involucradas en los negocios y sus actividades, desde accionistas, empleados, proveedores y clientes, hasta las comunidades en las que se desarrollan los negocios. La crisis climática y el dinámico desenvolvimiento de las relaciones y compromisos internacionales en esta materia a partir de la suscripción del Acuerdo de París en 2015 han ocasionado que, tanto a niveles nacionales, internacionales, e incluso sub-nacionales, sea cada vez mayor el cúmulo de normas que buscan regular y reorientar las actividades y los impactos humanos hacia un esquema más sostenible. La emergencia climática ha dotado a los criterios Environmental, Social and Governance (“ESG”) de una particular relevancia en diversos sectores, pero particularmente en los industriales. Sea porque se trate de una empresa con responsabilidad fiduciaria que le obliga a responsabilizarse frente a sus accionistas por su impacto ambiental y su transición a la sustentabilidad, o de una entidad que aborda este enfoque como fruto de un requerimiento contractual de otras partes, la implementación de políticas y criterios ESG ya es una necesidad para las empresas que quieren mantenerse vigentes y a la cabeza de su mercado. Hablar de ESG no es un tema de mero cumplimiento normativo, sino de desarrollo de un conjunto de parámetros que sirven como criterios y bases para el desarrollo de inversiones y negocios con miras a crear bienestar en todas las partes.
Servicios
Impuestos ecológicos o ambientales.
Cambio climático (obligaciones de reporte y/o de reducción de emisiones).
Sistema de Comercio de Emisiones (Cap-and-trade).
Mercados de carbono.
Economía circular y gestión integral de residuos.
Cumplimiento regulatorio ambiental.
Gobernanza y gobierno corporativo.
Social y bienestar organizacional y laboral.
Energía y eficiencia energética.
Financiero e inversiones.
Venture Capital y Mercados de Capitales.
Finanzas verdes y sustentables.